Muy buenas chicos, como estamos en estado de alerta por el coronavirus, estamos recluidos en casa sin poder salir, para los que queráis sacaros el carnet A2 y meteros en este mundo tan bonito, que es la moto, os voy a contar un poco en qué consisten los exámenes.

Daremos por supuesto que tenéis el carné B, esto os exime de realizar el examen teórico común, solo habrá que realizar un teórico especifico de 20 preguntas, bastante fáciles, tan solo con usar el sentido común se aprueba con facilidad.

Una vez aprobado el teórico tendréis que pasar el practico en circuito cerrado que consta de 3 partes:

1ª Parte: Te colocaras en el punto de salida, tienes que pasar entre dos franjas pintadas a 25 cm una de la otra durante 6 metros de recorrido, sin pisarlas. Una vez hecho esto, sin pisar esas líneas y en un espacio de 4 metros, empiezas un slalom de 5 jalones que deberás sortear de manera alternativa, empezando por la derecha del primero, sin arrollar, desplazar o derribar ninguno de ellos, sin salirte del carril y sin poner el pie en el suelo. Una vez hecho esto, aceleras, metes segunda alcanzando al menos 30 km/h y frenas dentro de las marcas del suelo. Esta es la parte más complicada, si pasas estas tendrás gran parte del examen aprobado. Aquí se permite algún pequeño fallo, pero muy leve y es mejor que lo hagas perfecto.

2ª Parte: Vas a otra marca en el suelo y te paras. Tienes por delante 90 metros de ida y otros 90 de vuelta y 25 segundos para hacerlo. En la ida, sales y metes segunda hasta llegar a los 5 conos a 40 metros de la salida, en los que, entrando por la izquierda, hay que hacer un zigzag, lógicamente sin tocar ninguno. Frenada, curva de 180º en un espacio delimitado, aceleración hasta al menos 50 km/h y una curva delimitada por conos (tipo chincheta) de 80 cm de anchura y que simulan un obstáculo en la vía, por lo que tendrás que cambiar de trayectoria y recuperarla para terminar frenando, otra vez, dentro de una zona delimitada. No se permite ningún fallo y debes hacerlo en 25 segundos.

Después de haber aprobado la parte de circuito cerrado, nos quedará el de circulación, este es una prueba en vías abiertas de una duración aproximada de 20 minutos, que se hará por, autovía, ciudad y travesías, en las que el examinador desde un coche, nos ira dando las ordenes y direcciones que debemos tomar. Hay que tener especial cuidado con los stop, cedas, señales y estar muy pendiente de todo.

Una vez superado este examen, obtendremos, nuestro ansiado carné A2 y ya podremos curvear y disfrutar de la libertad que da la moto.