La pan European llego al mercado a principios de los 90 para rellenar un hueco que no estaba para nada explotado, Honda vio la oportunidad y saco la primera de una larga saga, en concreto el modelo fue el ST 1100.
Esta moto se fabrico en Japón pero desde las sedes de Honda de Gran Bretaña, Francia y Alemania especificaron como la querían, la diseñaron para cubrir largas distancias con grandes cargas y a altas velocidades sin prescindir de la comodidad, deportividad y uso diario.
La clave de esta moto no estaba en ser muy rápida, si no en ser constante a altas velocidades, que fuera fácil de manejar y con un estilo distinto y muy equipada, construida para el publico Europeo. Una moto de lujo para largas distancias.
La ST1100 tenia una asiento grande y confortable, un carenado completo, parabrisas grand, un deposito de combustible de 28 litros y unas alforjas de 35 litros cada una. Su posición de conducción estaba estudiada para que resultase comoda.
Su motor era silencioso, suave, flexible y sin vibraciones. Estaba montado longitudinalmente con un cigüeñal a 360 grados que beneficiaba la línea de la transmisión al eje final. Los arboles de levas accionados por correa permitían reducir las vibraciones y el ruido, además mejoraban el funcionamiento del conjunto.
Su chasis de acero alberga el gran motor de 4 cilindros y 4 valvulas por cilindro con 1084 centimetros cúbicos, 4 carburadores de 32mm y 100 CV y un par de 111 NM con un caja de cambios de 5 velocidades.
El sistema de suspensión estaba compuesto por una horquilla asistida por aire de 43mm con un recorrido de 150mm en la parte delantera y un amortiguador convencional con precarga y extensión ajustables.
Su sistema de frenado esta compuesto por 2 discos delanteros de 296mm con pinzas de 3 pistones y ABS en la parte delantera y un disco de 296mm con pinza de 3 pistones y ABS en la parte trasera.
El tanque de gasolina de 28 litros se alberga debajo del asiento. Su peso en seco es de 283 kilos, pero en movimiento ofrece una conducción excepcional y nos transmite que estamos ante una gran moto.
En cuanto al carenado ofrece gran protección y su pantalla tienen ventilaciones ajustables para evitar las turbulencias en diferentes condiciones. Tiene multitud de detalles que favorecen el confort de la moto, como las protecciones de la horquilla delantera para evitar el impacto de piedras en las mismas, y los soportes de las alforjas se pliegan cuando estas no están. También tienen barras de protección “bamper-damper” que evitan dañar el carenado en caso de caída accidental de la moto. El carenado tiene guanteras ocultas para guardar mapas y kit de herramientas.
Su instrumentación es muy completa ofreciendo velocímetro, cuentarevoluciones, indicador de temperatura e indicador de gasolina, algo poco habitual en la época.
Mecanicamente tiene algunas cosas interesantes, como el tapón y filtro de aceite fáciles de quitar y un acceso al embrague bastante sencillo.
Esta moto se diseño para hacerle la competencia a la eterna Yamaha FJ1200 y las BMW, algo, que en mi opinión consiguió sobradamente.
Esta fue la primea generación que estuvo hasta 1993, la segunda generación fue de 1994 a 1995 con el mismo motor pero incorporando el ABS y control de tracion de serie.
La tercera generación fue de 1996 a 2002 incorporando el sistema de reparto de frenada CBS y horquillas de mayor diámetro.
En 2002 la PanEuropean 1100 dejo de fabricarse y dio paso a la STX 1300 para hacer frente a la FJR1300 de Yamaha y a la RI 150RT de BMW.
Conservo el mismo diseño del motor con un V4 transversal pero con un chasis y un motor completamente nuevos. El chasis paso a ser de aluminio para ahorrar peso y aportar mayor rigidez en comparación con el anterior de acero.
Su motor se doto de mayor cilindrada, potencia y tecnología. Su cilindrada llego hasta los 1261 CC con una potencia de 118 caballos y un par de 117NM.
El sistema de frenado aumento, con 2 discos delanteros de 310mm y pnzas de 3 pistones y un disco trasero de 316mm y pinza de 3 pistones.
Las suspensiones eran parecidas a las de la primera generación pero aumento el diámetro de las horquillas delanteras a 45mm.
El tanque de gasolina aumento hasta los 29 litros y su peso total era de 331 kilos.
Este nuevo modelo contaba con infinidad de detalles, eso si opcionales. Contaba con una lista en las que se incluía un baul de gran capacidad, un sistema de sonido con CD/Radio y puños calefactables entre otros.
Este modelo estuvo en producción hasta 2016
Muchas gracias a todos… COMENTA, SUSCRIBETE y COMPARTE…
Os dejo el enlace a la tienda que tengo en mi web que son las cosas que yo he comprado y probado, si estan ahi es porque, en mi opinion, merecen la pena:
📫 Redes Sociales y contacto:
https://www.instagram.com/carlanonfire
https://www.facebook.com/carlanonfire
📧 Correo: carlanonfire@gmail.com
#honda #paneuropean #ST1100 #STX1300
Deja tu comentario